Celebración de la Independencia de Riobamba a través de la Oratoria Estudiantil
* Taxi puerta a puerta Riobamba Quito
Con motivo de conmemorar los 203 años de la Independencia de Riobamba, el Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal del Cantón Riobamba, en colaboración con la Dirección de Gestión Cultural, Deportes y Recreación, organizó el Concurso Estudiantil de Oratoria «21 de Abril de 1822 – Independencia de Riobamba».
Este concurso tuvo como principal propósito fomentar el arte de la oratoria entre las jóvenes generaciones del cantón, promoviendo el desarrollo de habilidades de expresión oral en un contexto cívico, cultural y educativo. Más de 50 instituciones educativas se unieron a esta iniciativa, demostrando el interés y entusiasmo de la comunidad estudiantil por esta forma de expresión tan relevante.
El certamen se dividió en tres categorías: Educación Básica Media, Educación Básica Superior y Bachillerato General Unificado. En cada una de ellas, brillaron jóvenes talentosos que lograron cautivar al público y al jurado con su elocuencia e argumentación. Joselyn Abigail Tuquinga Moina, de la Unidad Educativa Riobamba, Isaac Agustín Huilca Rubio de la Unidad Educativa San Felipe Neri, y finalmente, Doménica Juliana Plaza Haro de la Unidad Educativa Leonardo Da Vinci, fueron los merecidos ganadores en sus respectivas categorías.
Un panel de jueces expertos, conformado por Lucía Costales, Carmita Rojas y el escritor Jorge Patarón, valoraron diferentes aspectos como el contenido de los discursos, el dominio escénico, la dicción, la argumentación y la capacidad de persuasión de los participantes. Fue una competencia reñida que puso a prueba las habilidades comunicativas y el conocimiento histórico de los estudiantes.
La Dirección de Gestión Cultural expresó su gratitud a todas las instituciones educativas que se involucraron en este evento, destacando su compromiso con la promoción del arte, la cultura y el enriquecimiento de las habilidades comunicativas en la juventud de Riobamba. Estos concursos no solo son espacios de competencia, sino también de aprendizaje, crecimiento personal y fortalecimiento de la identidad y la pertenencia a la historia de la ciudad.
En tiempos donde la comunicación efectiva es clave, eventos como el Concurso Estudiantil de Oratoria son cruciales para la formación de ciudadanos críticos, reflexivos y conscientes de su pasado y su entorno. Celebrar la Independencia de Riobamba a través del arte de la palabra es una forma invaluable de honrar la historia y potenciar el futuro de la juventud de esta ciudad.
Con este tipo de actividades, se fortalece el tejido social y cultural de Riobamba, construyendo puentes de comunicación y entendimiento entre las diferentes generaciones y comunidades. El éxito de este concurso demuestra la relevancia y el impacto positivo que puede tener la oratoria en el desarrollo integral de los jóvenes, así como en la preservación y difusión de la historia local.
En definitiva, la oratoria se erige como una herramienta poderosa para el empoderamiento de la juventud, brindándoles la oportunidad de expresarse, debatir ideas y reflexionar sobre su papel en la sociedad. La Independencia de Riobamba se celebra no solo recordando el pasado, sino también construyendo un futuro prometedor a través del arte, la cultura y la educación.
Este artículo fue publicado originalmente en «Diario Los Andes» para difundir el talento de los jóvenes riobambeños y la importancia de promover la oratoria como medio de expresión y crecimiento personal.