Justicia Comunitaria en Chimborazo por Hurto de Ganado

En la provincia de Chimborazo, las comunidades indígenas han vuelto a aplicar su sistema de justicia ancestral para tratar el caso de un presunto robo de ganado, refrendando su autonomía para manejar ciertos casos dentro de sus jurisdicciones. Este enfoque comunitario, basado en la justicia indígena, permite respuestas rápidas y decisiones consensuadas por la comunidad, lo que genera un sentido de pertenencia y responsabilidad compartida.

El hurto de ganado es un problema persistente en la región, afectando de manera significativa la economía local, que depende en gran medida de la agricultura y la ganadería. Las autoridades comunitarias se reunieron para escuchar a las partes implicadas y buscar una resolución que no solo castigue al infractor, sino que también restituya de alguna manera el daño causado.

Taxi puerta a puerta Riobamba Quito

Este tipo de justicia, que se enfoca en la reparación y reintegración del infractor en la comunidad, contrasta con los procesos judiciales formales, donde predomina el castigo. El sistema legal nacional reconoce el derecho de estas comunidades a aplicar su propia justicia, siempre y cuando no contravenga los derechos humanos fundamentales.

Al concluir las deliberaciones, las partes llegaron a un acuerdo que incluyó la restitución del ganado y una contribución comunitaria por parte del infractor, quien pidió disculpas públicamente, lo cual fue aceptado por los afectados.

Gruas Riobamba

Este caso resalta la importancia y la eficacia del uso de sistemas de justicia alternativos en comunidades que buscan preservar su cultura y tradiciones, demostrando al mismo tiempo que tales métodos pueden ser efectivos para resolver conflictos locales de manera pacífica y constructiva.

Botón volver arriba

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios