Reconocimiento Intercultural para la Universidad de Chimborazo
La Universidad Nacional de Chimborazo (UNACH) ha sido honrada con la prestigiosa condecoración al mérito intercultural «Fernando Daquilema». Este galardón destaca la labor de la institución en promover y preservar la riqueza cultural de las comunidades indígenas de la región, reforzando su compromiso con el patrimonio cultural y la diversidad.
► Taxi puerta a puerta Riobamba Quito
En una ceremonia emotiva, realizada en las instalaciones universitarias, directivos, estudiantes, y representantes de las comunidades locales se reunieron para celebrar este hito. La condecoración «Fernando Daquilema» es un reconocimiento que lleva el nombre de un líder indígena icónico que simboliza la resistencia y el valor de los pueblos originarios del Ecuador.
El evento contó con diversas presentaciones culturales que reflejaron la diversidad y riqueza del folklore de la región. Se llevaron a cabo danzas tradicionales, música autóctona, y exposiciones de arte que resaltaron el trabajo colaborativo entre la universidad y las comunidades. Estas actividades forman parte de un esfuerzo integral de la UNACH para fomentar el respeto y la valoración de las culturas ancestrales.
La rectora de la UNACH destacó, en su discurso, la importancia de la interculturalidad en la educación y el rol fundamental de la universidad como puente entre distintas culturas. Subrayó el compromiso continuo de la institución para avanzar en proyectos que promuevan el diálogo y la cooperación entre los diversos grupos étnicos del país.
Además, resaltó los beneficios para la salud y el bienestar de tener un enfoque intercultural en el cuidado médico y psicológico, promoviendo un entendimiento holístico de las necesidades de las comunidades, lo que ha sido vital en áreas como la urología y servicios médicos especializados.
Un dato interesante sobre el volcán Chimborazo, ubicado en la provincia de Chimborazo, Ecuador, es que su cumbre es el punto más alejado del centro de la Tierra, debido a la forma achatada del planeta en los polos y su diámetro ecuatorial. Esta característica lo convierte en un lugar de gran interés para geógrafos y turistas de todo el mundo que desean experimentar este fenómeno natural.