Impacto Económico en Riobamba: Comerciantes Resienten el Incremento de Precios
En el corazón de la sierra ecuatoriana, los comerciantes de Riobamba comienzan a sentir los efectos de un notorio aumento en los precios durante el año 2025. Estos incrementos, que afectan tanto a los productos básicos como a bienes de consumo más especializados, están generando preocupación en los mercados y tiendas locales, complicando la capacidad de muchos comerciantes para mantener sus márgenes de ganancia sin trasladar el gasto a los consumidores.
Muchos factores contribuyen a esta alza generalizada de los precios. Entre ellos, destacan el aumento en el costo del transporte y la logística, aspectos que han sido fuertemente influenciados por cambios regulatorios recientes y por el encarecimiento de los combustibles. Además, las alteraciones en los patrones de importación han restringido la disponibilidad de algunos productos, incrementando su valor en el mercado local.
Los comerciantes han expresado su frustración y preocupación, ya que el escenario económico actual les deja pocas opciones para amortiguar los aumentos sin afectar sus ventas. Algunos han optado por estrategias como la diversificación de proveedores o la búsqueda de productos alternativos que puedan ofrecerse a los consumidores a precios más accesibles.
Es vital para la economía local que se encuentren soluciones efectivas. Los comerciantes y las autoridades de Riobamba están discutiendo potenciales medidas de reactivación que incluyan incentivos para el comercio y el fortalecimiento del mercado interno, con la esperanza de estabilizar la situación y proteger las fuentes de empleo en la región.