Geoparque Volcán Tungurahua recibe Reconocimiento Global de la UNESCO

Tras más de una década de esfuerzos continuos, el Geoparque Volcán Tungurahua ha sido reconocido oficialmente por la UNESCO como parte de su prestigiosa Red Global de Geoparques. Este logro monumental es el resultado de 13 años de ardua gestión por parte de organizaciones locales, autoridades y la comunidad, quienes han trabajado en conjunto para cumplir con los estrictos criterios establecidos por el organismo internacional, asegurando una adecuada gestión de los recursos naturales y la promoción del desarrollo sostenible en la región.

Psicologos en Riobamba

El volcán Tungurahua, ubicado en el corazón de los Andes ecuatorianos, no sólo es un icono natural de la provincia, sino que también ofrece una rica diversidad geológica y cultural que lo hace merecedor de este reconocimiento. La acreditación por parte de la UNESCO permitirá al geoparque potenciar su visibilidad a nivel internacional, atrayendo nuevos visitantes y fomentando una mayor conciencia sobre la importancia de conservar estos lugares únicos.

Gruas Riobamba

La integración en la Red Global de Geoparques también abrirá las puertas a nuevas oportunidades de cooperación internacional. Esto facilitará el intercambio de experiencias y conocimientos entre los diferentes geoparques miembros, promoviendo el turismo responsable y el cuidado del patrimonio natural y cultural de la región.

Con la acreditación ahora en mano, las aspiraciones futuras incluyen la implementación de programas educativos y turísticos que fortalezcan el vínculo de la comunidad con el volcán, asegurando que su legado perdure para las generaciones siguientes. El Geoparque Volcán Tungurahua no sólo representa un hito geográfico, sino también un compromiso con la sostenibilidad y la cultura ancestral que se entrelaza con sus paisajes.

Botón volver arriba

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios