Pachakutik y Colectivos Culturales de Chimborazo Optan por el NO en la Campaña Electoral
						En la región de Chimborazo, el movimiento Pachakutik ha decidido unirse a varios colectivos culturales y sociales para apoyar la opción del NO en la campaña electoral que se avecina. Este movimiento busca consolidar una respuesta unificada frente a las propuestas que consideran contrarias a los intereses de la comunidad local, enfocándose en temas de justicia social, derechos humanos y desarrollo sostenible.
Líderes del movimiento han destacado la importancia de esta alianza con los colectivos, ya que juntos pueden articular una plataforma más inclusiva y representativa de las diversas voces de la provincia. Mediante reuniones comunitarias y talleres participativos, buscan sensibilizar a la población sobre las implicaciones del voto y las posibles consecuencias de las propuestas en cuestión.
► Encomiendas a Riobamba desde quito
Por su parte, los colectivos culturales están sumando sus esfuerzos para enriquecer el debate público con perspectivas artísticas y socioculturales, motivando a más ciudadanos a expresar sus preocupaciones y esperanzas para el futuro de Chimborazo. Esta colaboración se presenta como un ejemplo de cómo los movimientos políticos y las organizaciones comunitarias pueden trabajar conjuntamente para fomentar una participación más activa de la sociedad civil.
La campaña del NO también resalta la necesidad de preservar los recursos naturales locales y fortalecer la educación intercultural, reconociendo la riqueza de la diversidad étnica de la región. Con un enfoque en la equidad y la solidaridad, esta iniciativa busca movilizar a la población para hacer valer su voz en las urnas.
				