Congreso Internacional de Educación 2025: Innovación en la Enseñanza a Distancia

La Universidad Nacional de Chimborazo (UNACH) se prepara para abrir las puertas al Congreso Internacional de Educación Abierta y a Distancia en 2025. Este evento se perfila como un espacio clave para el intercambio de conocimientos y experiencias en torno a las técnicas y herramientas educativas más avanzadas, adaptadas a las modalidades a distancia. Docentes, investigadores y profesionales del ámbito educativo de todo el mundo se darán cita en este congreso en la ciudad de Riobamba, Ecuador.

Psicologos en Riobamba

El evento promete una agenda repleta de conferencias magistrales, mesas redondas y talleres prácticos que abordarán temas desde la utilización de nuevas tecnologías hasta estrategias pedagógicas efectivas en contextos virtuales. Además, se buscará fomentar la colaboración entre instituciones educativas y profesionales del sector, promoviendo una evolución contínua en la enseñanza a distancia.

Gruas Riobamba

Desde su primera edición, el Congreso Internacional de Educación Abierta y a Distancia ha sido reconocido por su contribución al avance académico, impulsando la integración de métodos de enseñanza innovadores en la educación moderna. Durante las jornadas del congreso, los participantes tendrán la oportunidad de conectar con expertos y líderes de opinión que están a la vanguardia de la educación digital.

Con una creciente demanda de programas de educación flexible y accesible, el congreso de 2025 aspira a brindar soluciones educacionales efectivas, que se adapten a las necesidades de un mundo cada vez más digitalizado y globalizado. La UNACH se enorgullece de liderar este esfuerzo y reafirma su compromiso con la calidad educativa a nivel internacional.

Botón volver arriba

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios