Baltazar Ushca: Un Año Sin el Último Hielero del Chimborazo

El recuerdo de Baltazar Ushca sigue vivo en las frías cumbres del Chimborazo, donde durante décadas se dedicó a la ancestral tarea de extraer hielo. A un año de su muerte, la comunidad rememora con solemnidad su legado, una labor que lo convirtió en leyenda viviente y símbolo de la resistencia cultural de los Andes. Ushca, conocido como el último hielero, era el lazo entre el pasado y presente, conservando una tradición que se niega a ser olvidada.

Urologos Riobamba

A lo largo de su vida, Ushca se enfrentó a las duras condiciones climáticas y el peligro constante de las montañas, una tarea que pocos se atreven a continuar. El proceso de recolección de hielo era arduo; sin embargo, para él, era una parte fundamental de su identidad. Era más que un trabajo; era un tributo a sus ancestros y un modo de vida que inspiraba a quienes escuchaban su historia.

Volcan Chimborazo

La comunidad, hoy, se reúne para recordar a Baltazar no solo como un trabajador incansable, sino como un guardián de tradiciones. En cada anécdota compartida, en cada canción cantada en su honor, se teje el relato colectivo de una cultura que resiste el paso del tiempo. Este aniversario no solo es un recordatorio de su partida, sino también una celebración de su legado perdurable.

Baltazar Ushca dejó una marca imborrable en la historia de su gente, una inspiración para las futuras generaciones que buscan encontrar fuerza en sus raíces. A medida que el Chimborazo preside majestuoso sobre Riobamba, su espíritu persiste en cada resplandor del hielo que vuelve a surgir de sus alturas, vigilante y eterno.

Botón volver arriba

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios