Cierre definitivo del relleno sanitario El Porlón en dos años: desafíos para la gestión de residuos
El futuro del relleno sanitario El Porlón, una de las principales infraestructuras de gestión de residuos en la región, se enfrenta a un cierre inminente previsto para dentro de dos años. La municipalidad ya está buscando alternativas para gestionar de manera sostenible los desechos sólidos que son generados por la población en crecimiento.
Las autoridades locales han manifestado su preocupación sobre la capacidad del relleno, que ya está llegando a su límite. Actualmente, El Porlón maneja toneladas de residuos diariamente y la proximidad de su clausura exige soluciones rápidas y efectivas. Están en marcha estudios para determinar sitios alternativos y la implementación de tecnologías de reciclaje.
► Taxi puerta a puerta Riobamba Quito
El cierre de El Porlón significará un cambio importante en la logística de residuos de la región. Para mejorar la situación, se están considerando campañas intensivas de reciclaje y separación de residuos en el hogar como parte de las estrategias a corto plazo. Las autoridades han solicitado la colaboración de la comunidad para asegurar un proceso de transición más fluido.
Con miras al futuro, los líderes comunitarios y el gobierno local están planificando inversiones en procesos más sostenibles y en nuevas tecnologías para el tratamiento de residuos. Estas acciones no solo buscan resolver la inminente clausura del actual relleno, sino también sentar las bases para una gestión ambientalmente amigable a largo plazo.