Comerciantes de Riobamba demandan regulación del comercio informal
Los comerciantes formales de Riobamba están manifestando una creciente preocupación por el aumento del comercio informal en la ciudad. Argumentan que esta situación afecta sus ventas e incide negativamente en la economía local. Por ello, han solicitado a las autoridades locales tomar medidas más estrictas para regular y manejar esta problemática.
Los vendedores autorizados explican que, además de provocar una competencia desleal, el comercio informal también genera problemas de congestión en las vías públicas y afecta la estética de las zonas comerciales. En este contexto, el pedido se centra en establecer controles más rigurosos y ordenados que beneficien a todos por igual, promoviendo así un entorno más justo y equilibrado para el desarrollo económico.
► Encomiendas a Riobamba desde quito
Algunos comerciantes señalaron que han observado un incremento notable del comercio informal en las principales calles y avenidas de Riobamba, especialmente durante el último año. Esto ha generado preocupación entre los dueños de locales que cumplen con la normativa vigente, quienes sienten que este tipo de comercio afecta la imagen de la ciudad y su atractivo para potenciales consumidores y visitantes.
Vanessa Pérez, una comerciante local, expresó que las autoridades deberían implementar programas de reubicación y formalización para aquellos que dependen del comercio informal, buscando soluciones que no solo beneficien a los comerciantes legales, sino que también ofrezcan oportunidades a las personas que actualmente trabajan en la informalidad.
