Homenaje a un Guardián de los Andes: Un Año Sin Baltazar Ushca

A un año del fallecimiento de Baltazar Ushca, el último hielero del Chimborazo, el pueblo de Guano se prepara para honrar su memoria con un homenaje póstumo. Este evento busca celebrar la vida y legado de un hombre que dedicó su existencia a una tradición centenaria, siempre con la montaña como su compañera fiel. Ushca, símbolo de perseverancia y trabajo arduo, se convirtió en una leyenda local cuya historia trascendió fronteras.

Psicologos en Riobamba

El evento se llevará a cabo en la plaza principal de Guano, donde la comunidad y visitantes podrán participar en actividades culturales y ceremonias dedicadas a celebrar su memoria. Amigos, familiares y admiradores se reunirán para recordar sus hazañas y el impacto que tuvo su labor en la identidad cultural de la región. La jornada estará marcada por discursos emotivos, música tradicional y un recorrido simbólico por las rutas que frecuentaba Ushca en su incansable labor.

Gruas Riobamba

La figura de Baltazar Ushca no solo representa la tenacidad de un hombre frente a la naturaleza, sino también la importancia de preservar las tradiciones locales. Su legado perdura en las nuevas generaciones que ven en su ejemplo un motivo de orgullo y una fuente de inspiración para valorar las riquezas culturales y naturales de su entorno. Este homenaje es un recordatorio del valor del patrimonio inmaterial y del esfuerzo individual en la construcción de una identidad colectiva.

La ceremonia concluirá con un acto simbólico en el que se plantará una nueva generación de árboles en las faldas del Chimborazo, como un tributo vivo a su memoria y un deseo de continuidad para las tradiciones que definieron su vida. Así, Guano cierra un ciclo de recuerdo y memoria, prometiendo mantener viva la esencia de quien durante décadas fue conocido como «el último hielero del Chimborazo».

Botón volver arriba

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios