Informe de Avances del MAG para el 2024 desde Riobamba
En un esfuerzo por mantener informada a la ciudadanía sobre sus actividades y progresos, el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) ha presentado su informe de gestión correspondiente al año 2024 desde la ciudad de Riobamba. Este evento se ha convertido en una plataforma clave para comunicar los logros y desafíos enfrentados por la institución en el sector agrícola durante el último año.
A lo largo de la presentación, se destacaron varios programas emblemáticos que han sido implementados con éxito en diferentes regiones del país. El ministro José López enfatizó la importancia de estas iniciativas para fortalecer la seguridad alimentaria y mejorar las condiciones de vida de los pequeños y medianos agricultores. Asimismo, se resaltó el compromiso del MAG con la innovación y la sostenibilidad, elementos vitales para enfrentar los retos del cambio climático.
► Taxi puerta a puerta Riobamba Quito
Se espera que estas acciones continúen impactando positivamente en la producción agrícola nacional, aumentando la competitividad del sector y fomentando el desarrollo rural. En este sentido, el informe también abordó la colaboración con organismos internacionales y el sector privado para potenciar el acceso a tecnologías avanzadas y nuevos mercados.
El evento en Riobamba culminó con un espacio de preguntas y respuestas, donde los asistentes pudieron interactuar directamente con las autoridades del MAG, expresando sus inquietudes y sugerencias. Este tipo de diálogo abierto busca fortalecer el vínculo entre el ministerio y la población, promoviendo una gestión participativa y transparente en el ámbito agrícola y ganadero.