Título: «Proceso de entrega de credenciales a asambleístas para el periodo legislativo 2025-2029»

* Taxi puerta a puerta Riobamba Quito

El pasado sábado 26 de abril, el Consejo Nacional Electoral (CNE) dio inicio al proceso de entrega de credenciales a los asambleístas provinciales que resultaron electos en las elecciones del 9 de febrero de 2025. Este importante acto marca el comienzo de un nuevo periodo legislativo lleno de desafíos y responsabilidades para quienes representarán a su provincia en la Asamblea Nacional.

Entre los primeros en recibir sus credenciales se encontraron los asambleístas electos por la provincia de Cañar. Maribel Sanmartín, Blasco Luna y Segundo Choro, tanto principales como suplentes, fueron parte de los legisladores que obtuvieron sus documentos en un evento lleno de emoción y entusiasmo, acompañados por sus seguidores y simpatizantes.

En total, 151 asambleístas electos contarán con sus credenciales para ejercer su labor representativa en el Legislativo. Este incremento en el número de legisladores responde a una disposición establecida en el Código de la Democracia, el cual vincula la cantidad de asambleístas con la población a la que representan. Esta distribución contempla cinco asambleístas nacionales, 130 provinciales y seis del exterior.

El proceso de entrega de credenciales continuará de forma gradual hasta el 9 de mayo, cuando se espera que se complete con el reconocimiento a los asambleístas nacionales, los representantes del exterior y los parlamentarios andinos. Asimismo, está previsto que los asambleístas de Azuay y Loja sean algunos de los siguientes en recibir sus acreditaciones, en preparación para su posesión el 14 de mayo, marcando así el inicio formal del nuevo periodo legislativo que se extenderá hasta 2029.

Este acto simbólico de entrega de credenciales representa el compromiso y la responsabilidad que estos nuevos asambleístas asumen al representar a sus respectivas provincias en la Asamblea Nacional, donde tendrán la importante tarea de legislar en beneficio de todos los ciudadanos. A medida que se complete este proceso de acreditación, se abre paso a un periodo de trabajo conjunto y colaboración en busca del bienestar y el progreso de todo el país.

El inicio de esta etapa no solo marca el comienzo de un nuevo mandato legislativo, sino que también simboliza la confianza depositada por la ciudadanía en sus representantes, quienes tendrán la responsabilidad de velar por los intereses y necesidades de quienes les confiaron su voto en las pasadas elecciones.

El compromiso, la transparencia y la dedicación en el ejercicio de esta función son principios fundamentales que guiarán el desempeño de estos asambleístas en el cumplimiento de su labor legislativa. Con la entrega de sus credenciales, se inicia un nuevo camino lleno de retos y oportunidades para contribuir al desarrollo y la consolidación de la democracia en el país.

Botón volver arriba

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios